OFRECEMOS SOLUCIONES

Conoce todos nuestros tratamientos para un servicio integral

clinicadentaljarne@

hotmail.com

Nuestros casi 20 años de experiencia nos han permitido encontrar el modo de ofrecer el mejor y más completo servicio a nuestros pacientes. Además de los tratamientos propios de la Odontología general, sumamos los de otras especialidades odontológicas, con el propósito de dar solución a la mayor parte de afecciones referidas a la salud bucodental. Cada caso es estudiado con minuciosidad, y en función de su valoración, el paciente es derivado al especialista de nuestro equipo específicamente cualificado para dar la respuesta óptima al cuadro clínico presentado. 

Odontología conservadora

La Odontología Conservadora busca que las piezas dentales dañadas, ya sea por traumatismo, caries, o desgaste, no deban ser extraídas y sustituidas por implantes. De este modo, el paciente aún podría seguir haciendo uso de sus piezas naturales, que sería lo deseable. Los tratamientos más frecuentes dentro de este campo son las obturaciones y las endodoncias.

Obturaciones

Comúnmente conocidas como empastes. Mediante este procedimiento se reparan principalmente los dientes que han sido afectados por caries, aunque existen otros casos en los que también puede haberse generado una cavidad en el diente. El proceso consiste en la reconstrucción de la anatomía de la pieza, aplicando un material apto para este fin, que no solo se integra estéticamente, sino que además consigue que el diente vuelva a ser plenamente funcional. 

Endodoncia

la Endodoncia trata de la morfología, fisiología y patología de la pulpa dental y de los tejidos alrededor de la raíz. Esta pulpa dental es un tejido rico en vasos y nervios, por lo que si ésta se ve afectada, el paciente experimentará dolor en la zona de mayor o menor intensidad. Mediante la endodoncia se aliviará este malestar accediendo al interior del diente para extraer la parte dañada, a través de un pequeño orificio practicado sobre la pieza. Posteriormente se rellenará el interior del mismo con material de obturación que sellará la cavidad.

Cirugía e implantología

En ocasiones se requiere que un especialista en Cirugía Oral, después de evaluar y diagnosticar con precisión cada caso, realice una intervención quirúrgica para restablecer la salud y/o la funcionalidad bucodental. Entre estas operaciones, una de las más frecuentes es la que precede a la realización de un implante. 

La Implantología es la rama que se dedica específicamente a llevar a cabo tratamientos que requieran implantes dentales. Podríamos definirlos como pequeños tornillos de titanio u otro material biocompatible que se colocan en el hueso del maxilar o en la mandíbula y cumplen la función de raíz. A éstos posteriormente se les acoplará una prótesis que reproducirá de manera estética y eficaz el diente perdido. Constituye este método una ventaja clara frente a las prótesis dentales removibles y es una práctica cada vez más frecuente gracias a los considerables avances que ha ido experimentando esta técnica.

Prótesis dental

Una prótesis dental es un elemento artificial que sirve para restaurar la anatomía de uno o varios dientes. Si bien son más evidentes los resultados estéticos que pueden conseguirse, es fundamental también que el paciente consiga una perfecta funcionalidad de su dentición, para que ésta desempeñe su tarea correctamente en cuanto a masticación e incluso para favorecer la correcta pronunciación.  

Según la dolencia a tratar pueden fabricarse de manera que sean fijas, (como las usadas para los implantes por ejemplo) o removibles, cuando el paciente puede extraerlas, (si el paciente no reúne las condiciones para recibir un implante fundamentalmente, aunque hay muchas otras circunstancias en las que este tipo de prótesis está recomendada).

Ortodoncia

La Ortodoncia es el área de la Odontología encargada de corregir mordidas deficientes, así como las irregularidades de posición de los dientes. Esto no solo supone un problema en la funcionalidad y la apariencia de la dentadura, sino que puede derivar en otras molestias como tensión en los músculos de la masticación, o dolores en el cuello, hombros y espalda, entre otros. Es por tanto una disciplina que no se ocupa solo de pacientes muy jóvenes, sino que es importante también en edades adultas.

Según las necesidades, son varias las opciones que hoy en día se están aplicando en esta especialidad. Pueden ser fijas o removibles y según la elección que se realice, pueden pasar casi desapercibidas. 

Estética dental

Todos deberíamos sentirnos bien con nuestra sonrisa. Decidir iniciar un tratamiento de estética dental es un paso para sentirnos mejor, y eso, aunque podría parecer un asunto trivial, es algo muy importante. El color deteriorado de algún diente, su incorrecta colocación o una encía demasiado desarrollada, son factores que pueden contribuir a que no te sientas cómodo dejando ver tu sonrisa, pero tienen solución.

Periodoncia

La enfermedad periodontal es una afección que por no ser dolorosa, a menudo es infravalorada por el paciente, por lo que a veces su detección no es precoz. Sin embargo se trata de una enfermedad que, en su estadio más evolucionado, puede derivar en la pérdida de piezas dentales, ya que en un principio afecta a los tejidos más superficiales del soporte del diente (encía) y a medida que avanza, destruye también los tejidos óseos. Es por ello que es especialmente importante acudir lo antes posible al periodoncista (especialmente en caso de sangrado de encía, movimiento de piezas o sarro), que le ofrecerá soluciones para frenar este proceso, aplicando el tratamiento más adecuado en función de la fase en la que se encuentre la enfermedad. Estos tratamientos están destinados principalmente a eliminar las bacterias que están provocando el daño tanto en la bolsa periodontal como en la raíz del diente.

En cualquier caso es fundamental la implicación del paciente, que siguiendo las recomendaciones del dentista, deberá llevar una higiene disciplinada que ayude a mantener su salud bucodental, que ya habrá sido restablecida.

Odontología preventiva

El mejor modo de conseguir una boca sana es sin duda mediante la prevención. Acudir al dentista cuando te duele una muela o cuando tu boca presenta algún problema que se ve a primera vista, suele significar que ya es algo tarde, aunque el odontólogo pueda ofrecerte un tratamiento que pueda ponerle remedio. A veces estas patologías podrían haber sido evitadas habiendo mantenido unos hábitos de higiene dental saludables. Esto ya forma parte de la prevención.

Como sucede con cualquier ámbito de la salud, lo mejor es visitar periódicamente a tu Odontólogo para que éste determine si tu boca o tus dientes están empezando a mostrar algún signo preocupante, como puede ser alguna infección, el desgaste de alguna pieza o el riesgo de rotura. Acudiendo a las revisiones podrás evitar las futuras complicaciones que estos procesos podrían haber originado. Sin duda la prevención es el mejor tratamiento.

Odontología infantil

Es indudable que la boca de un niño (desde 1 año hasta la adolescencia), aunque puede sufrir afecciones similares a la de los adultos como la caries o la necesidad de una endodoncia, presenta una problemática y unas características específicas que requieren una atención especial. Por ejemplo, este es el momento en el que por primera y única vez experimentarán el proceso de transición entre los dientes de leche y los definitivos, y este período a veces presenta algunas molestias. Además, durante estos años la estructura y forma de la boca de cada paciente sufre cambios muy significativos.

Aunque la causa más frecuente para acudir a la consulta tiene que ver sobre todo con la necesidad de un tratamiento de ortodoncia, hay otros motivos, aparte de la prevención, como la aparición de alteraciones en la morfología o en el crecimiento de los dientes definitivos. También son numerosos los traumatismos en algún diente, que deben ser restaurados o a veces reimplantados.

Esta especialidad no busca solo la salud bucodental del niño, sino que también trabaja para que éste se mantenga relajado todo el tiempo que dure la consulta, de modo que no tenga miedo a volver e integre esta buena costumbre en su vida. Además, entre estos pacientes se encuentran niños afectados por alguna discapacidad, ya sea física, psíquica o sensorial, por lo que es muy importante que el especialista sepa siempre cómo actuar para que la visita al dentista de cualquier niño, sea positiva.

Clínica Dental

Marta Jarne